|
Llegan nuevos diplomados para potenciar tu crecimiento COMO PROFESIONAL
Para mas información ingresa en https://ciber.uvm.edu.ve/
|
300
|
|
ENCUESTA PARA ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LA UVM
A continuación se indican unos ítems que tienen como propósito conocer los intereses de la comunidad para celebrar convenios que beneficien la academia, los procesos administrativos, el perfeccionamiento profesional de los egresados, proyectos de emprendimiento, entre otros. ESTUDIANTES Y EGRESADOS:
|
292
|
|
Cronograma de grado de la LXXI promoción de egresados de la UVM
La Universidad Valle del Momboy informa que ya está publicado el cronograma de grado correspondiente a la LXXI promoción de egresados de nuestra Alma Mater.
En esta oportunidad, les notificamos con beneplácito que retomamos la misa de acción de gracias de forma presencial. Esta será oficiada el día 20 de julio en el Salón de la Trujillanidad, sede Estovacuy; los graduandos podrán asistir junto a dos acompañantes.
El acto de grado solemne se celebrará el 22 de julio de 2022 a las 10:00 AM en el Campus Tempé, sector San Isidro, vía La Puerta, del municipio Valera.
Recibe un sincero reconocimiento por el logro obtenido, deseamos que sigas cosechando más éxitos en tu vida profesional.
Para más información consulta tu cronograma de grado aquí:
|
312
|
|
“La educación derrota la ignorancia, cultiva la inteligencia y construye horizontes”
![]() La profesora Ana Linares, Vicerrectora de la Universidad Valle del Momboy, se complace en darles la bienvenida al canal de Telegram Reflexiones Educativas con Antonio Pérez Esclarín.
A continuación, sus palabras de bienvenida a propósito de la creación de este espacio educativo, promovido por el Vicerrectorado, a través de la Dirección de Formación General:
Escuchar al Prof. Antonio Pérez Esclarín, es un privilegio, dada su palabra reflexiva y oportuna sobre un tema que lo apasiona y lo nutre cada día, la educación, ámbito donde ha desarrollado su vida profesional como maestro y formador de formadores.
Su palabra, su pluma y su amor por la educación es prolífera, él ha aportado ideas, conocimientos y acciones para el mejoramiento significativo de la educación venezolana; ha escrito diversos libros sobre esta apasionante temática desde la mirada humanista cristiana; ha compilado y explicado con gran sabiduría una saga de parábolas que alimentan el alma y el entendimiento; ha recorrido todo el país, evangelizando a los maestros sobre la noble misión que tienen en sus manos, la formación humana, valorativa y educativa de las generaciones presentes y futuras, quienes serán las personas capaces de transformar para bien, esta sociedad venezolana que tanto lo requiere.
La educación, es un proceso de aprendizaje continuo, encaminado hacia el progreso de la persona humana y la transformación social, mediante la adquisición de conocimientos, valores, cultura y saberes se forman hombres y mujeres libres, pensantes y conscientes de sus capacidades humanas.
La educación, derrota la ignorancia, cultiva la inteligencia, construye horizontes, alcanza metas, edifica utopías, forma a las personas para que sean capaces de transformar sus realidades; la educación logrará sus objetivos fundamentales si está signada por elevados niveles de calidad en sus instituciones, procesos, actores, prácticas, metas y resultados.
En palabras del Prof. Antonio Pérez Esclarín: “Educar es formar personas, es cincelar corazones, yo suelo decir que los educadores somos arquitectos de personas, escultores de corazones; nosotros construimos el corazón de la patria, vamos diseñando ese proyecto de humanización del país”.
Por esta y muchas razones, es un privilegio compartir con el profesor Pérez Esclarín, sus excelsas palabras y experiencias sobre la educación, las cuales difunde a partir de hoy la Universidad Valle del Momboy a través de la Dirección de Formación General, mediante el programa “Reflexiones Educativas con Antonio Pérez Esclarín” cuyo propósito, es presentar por medio de material audiovisual los mensajes formadores del Prof. Pérez Esclarín sobre la educación en toda su dimensión y su rol, como transformadora de personas y sociedades.
Este programa, se llevará a cabo por los canales y redes sociales, dirigido a los maestros, estudiantes, representantes y todas aquellas personas e instituciones que asumirán con respeto, dignidad y responsabilidad las sabias reflexiones que nos regala con amor y convicción el Prof. Antonio Pérez Esclarín sobre la educación, como baluarte transformador de la sociedad globalizada del siglo XXI.
Ingrese al canal de Telegram a través del siguiente link:
|
248
|